Anti-Rumor es una iniciativa surgida en Barcelona. Desde Alter Nativas la impulsamos en nuestra ciudad, Pamplona/Iruña. Si eres una persona que escucha rumores sobre la población extranjera y estás decidida a tomar parte y actuar para favorecer actitudes y percepciones más positivas e integradoras sobre la diversidad cultural en tu entorno, éste es tu espacio. "El respeto a los demás es la primera condición para saber vivir y poner las bases a una auténtica convivencia en paz.”

12 de mayo de 2013
5 de mayo de 2013
Diez claves del «no» de Suiza a recibir más inmigrantes
El gobierno helvético impone una cuota para este año de 57.700 inmigrantes de la Unión Europea
¿Por qué Suiza ha decidido restringir la entrada de trabajadores de la Unión Europea?
La percepción social de que los extranjeros están invadiendo el país
se ha abierto paso en los últimos años. La crisis no ha hecho más que
agudizarlo. Los partidos nacionalistas de derecha, especialmente la UDC
han presionado para restringir la política de inmigración. Ueli Maurer,
uno de los líderes de este partido, es el actual presidente de turno
del Consejo Federal durante este año, además del equivalente a ministro
de Defensa.
¿De qué tipo de restricciones se trata?
Suiza introducirá este año una cuota de ciudadanos provenientes de
países de la Unión Europea a los que se les puede otorgar el permiso de
residencia llamado Autorización de tipo B, es decir, un permiso de
residencia de más de un año. Los límites son: 2.180 para ciudadanos de
los 8 países europeos del este que ya tenían limitado el acceso y 57.700
para los demás, entre los que figura España. Rumanía y Bulgaria tienen
cerrado el acceso como europeos, por no haber sido admitidos todavía al
tratado de Schengen.
21 de abril de 2013
ACTA SESIÓN 59´ANTI-RUMOR: EL RUMOR Y LOS AGENTES ANTIRUMOR
En la sesión del pasado 25 de marzo 2013 abordamos el rumor y el papel de los agentes anti-rumor, para ello vimos un reportaje realizado por el programa Babel de la tv2 y nos apoyamos en el texto nosotros y el racismo publicado en la revista Mugak (ambos documentos están enlazados en la entrada de dicha sesión en este blog). Como conclusiones a dicha sesión les exponemos lo siguiente:
Algunas ideas principales:
-El rumor genera
conflictos que dificultan la convivencia.
-Aparecen cuando no
sabemos, no tenemos suficiente información sobre algo.
-Las crisis acentúan y
justifican los rumores.
-El miedo predispone a tener una percepción negativa de las
personas inmigrantes.
El agente anti-rumor ante ello, debe promover el respeto y la
empatía.
Es difícil
cambiar la opinión, o el rumor, por lo que el papel del agente anti-rumor es cuestionar esas afirmaciones.
También trabajamos sobre el documento Nosotros y el Racismo,
Departamento de Psicología Social Universidad de Barcelona.
“Debemos volver la mirada hacia nosotros mismos,si tenemos el valor de hacerlo, para ver qué hay en nosotros”(Jean-Paul Sartre, Prólogo a Los condenados de la tierra de Frantz Fanon)
Este trabajo nos hace cuestionarnos nuestros propios
prejuicios y racismos, para lo que explica qué es el neo-racismo y el racismo
latente.
Las ideas principales:
Yo
no soy racista, pero… mis amigos un poco más
El nuevo rostro del
racismo
El racismo latente
15 de abril de 2013
Video y documentos: LO INVISIBLE DE LAS MIGRACIONES
Os dejamos también los siguientes links de descarga (pinchar sobre download now) :
documento de Cristina Villalba sobre la resiliencia en pdf:
http://www58.zippyshare.com/v/56137635/file.html
documento sobre el Sindrome de Ulises de Joseba Achotegui:
http://www58.zippyshare.com/v/30124136/file.html
Vídeo realizado por la Asociación Alter Nativas : Lo invisible de las migraciones, estresores y factores de protección.
Ponencia con Joseba Achotegi y Cristina Villalba
Patio de los Gigantes, Pamplona 2006
1 de abril de 2013
59´ANTI-RUMOR: COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

Comunicación No Violenta: :http://www76.zippyshare.com/v/89749487/file.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)