La inmigración sale a la calle
La insistencia noticiera sobre la inmigración que a lo largo de estos
últimos años ha sacudido la sociedad española, unida al constante
dramatismo que aportan las imágenes de personas llegando a nuestras
costas en pateras o cayucos, ha terminado calando en la sociedad de tal
forma que ha conformado la idea de que la inmigración es un problema y
que nos afecta en gran medida, acicalada siempre con un estigma de
dramatismo y negatividad....seguir leyendo
Los retos de la interculturalidad
Cuadernos del Mediterráneo, de
periodicidad semestral y con colaboradores de gran prestigio
internacional, pretende ser un espacio de debate sobre el futuro
intercultural de nuestra sociedad y difundir la realidad del
Mediterráneo en aspectos de actualidad como las migraciones, la mutación
de valores o los procesos sociológicos, económicos y políticos de sus
pueblos.
La revista es una coedición del Institut Català de la Mediterrània y Icaria editorial.
Cuadernos del Mediterráneo nace de la voluntad del Institut Català de la Mediterrània de difundir mediante una publicación de carácter periódico la investigación que se lleva a cabo actualmente sobre la realidad del Mare Nostrum, así como promover el diálogo y el conocimiento mutuo en el área euromediterránea.
La revista cuenta con colaboradores internacionales de gran prestigio que analizan grandes temas de la actualidad mediterránea. En su primera entrega cuenta con la colaboración, entre otros, de autores de la talla de Tahar Ben Jelloun, Alain Touraine, Mohamed Tozy, Paul Balta, Amin Maalouf y Pierre Bourdieu.
Este primer número aborda los retos de la interculturalidad en un amplio dossier, que se completa con una miscelánea que trata temas urbanísticos, literarios, artísticos y sociológicos, así como con una sección final de reseña de libros.....seguir leyendo
La revista es una coedición del Institut Català de la Mediterrània y Icaria editorial.
Cuadernos del Mediterráneo nace de la voluntad del Institut Català de la Mediterrània de difundir mediante una publicación de carácter periódico la investigación que se lleva a cabo actualmente sobre la realidad del Mare Nostrum, así como promover el diálogo y el conocimiento mutuo en el área euromediterránea.
La revista cuenta con colaboradores internacionales de gran prestigio que analizan grandes temas de la actualidad mediterránea. En su primera entrega cuenta con la colaboración, entre otros, de autores de la talla de Tahar Ben Jelloun, Alain Touraine, Mohamed Tozy, Paul Balta, Amin Maalouf y Pierre Bourdieu.
Este primer número aborda los retos de la interculturalidad en un amplio dossier, que se completa con una miscelánea que trata temas urbanísticos, literarios, artísticos y sociológicos, así como con una sección final de reseña de libros.....seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario