El discurso del odio y la
radicalización son dos de los retos de la sociedad actual. El propio
Consejo de Europa deja clara la necesidad y prioridad de los Estados
miembros de adoptar las medidas oportunas para poner coto a estos
fenómenos e iniciar caminos estratégicos comunes.
El desarrollo de Internet en los
últimos años ha abierto un vehículo para la creación de discursos,
expresión y asociación de las nuevas generaciones. El uso que los
jóvenes hacen de Internet y las redes sociales en particular, está
transformando no solo la forma de relacionarse si no también las
experiencias y formas de pensar. Por primera vez son los más jóvenes los
que toman la iniciativa.
La libertad de expresión no ampara la radicalización violenta ni los discursos de odio |
Esta iniciativa tiene por objeto
promover un compromiso activo de los jóvenes en la eliminación de la
radicalización violenta y el discurso del odio, que sirva como germen de
un amplio movimiento social contra este tipo de manifestaciones.....conocer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario