
La
plataforma, que aglutina a los principales colectivos feministas vascos y
que organizó las movilizaciones de la semana pasada, lamenta que la
prensa ha “estigmatizado totalmente” a las víctimas buscando datos sobre
su vida para “levantar puro morbo”. “Denunciamos el trato destructivo,
sexista, violento y carente de ética y humanidad y exigimos sancionar a
quien corresponda tan mala práctica informativa”. Y, sobre todo, han
criticado que los medios traten estos crímenes como un suceso aislado en
vez de enmarcarlos en la violencia estructural que provoca un sistema
“heteropatriarcal, sexista, clasista y racista”, en el que "todas las
mujeres, independientemente del color de la piel o la clase social,
estamos diariamente sometidas a soportar desde insultos, chistes,
menosprecios e invisibilización, hasta tocamientos, violaciones, palizas
y asesinatos”, han afirmado...Leer noticia completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario